Análisis y diseño electrónico basados en el Amplificador Operacional: Fundamentos, problemas y simulaciones
González de la Rosa, Juan José
El objeto de la presente obra es, como su título indica, el análisis y el diseño de los circuitos y sistemas electrónicos basados en el Amplificador Operacional (AO). Está concebida fundamentalmente para estudiantes universitarios de los Grados de Ingeniería en Electrónica y Automática, y materias afines, entre las que cabe citar la Ingeniería Industrial, las Tecnologías Industriales, las Ciencias Físicas y las Comunicaciones, y su continuidad en los másteres; sin olvidar a la Formación Profesional, muy presente por el carácter práctico de la obra. Aborda el análisis de numerosas aplicaciones de circuitos electrónicos en los diferentes ámbitos de la Tecnología y la Industria. El libro también aborda el tratamiento de circuitos digitales, cuya base de operación se basa en la Electrónica Analógica.
- ISBN Papel.: 9788490523186
- Páginas : 298
- Editorial : Ediciones Díaz de Santos
- Año Publicación: 2021
- Nº Volúmenes : 1
- Nº Edición : 1
González de la Rosa, Juan José
Juan José González de la Rosa (21 de agosto de 1969) es Catedrático de Electrónica, en el Depto. de Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores de la Universidad de Cádiz (UCA). Lcdo. Ciencias Físicas (Especialidad de Electrónica) por la Universidad de Granada (1992) y Doctor Ingeniero Industrial por la UCA (1999), trabaja en el Área de Electrónica, y es Investigador Responsable y Fundador (desde 1999) del Grupo investigación PAIDI-TIC-168 Plan Andaluz de Investigación (PAI) en Instrumentación Computacional y Electrónica Industrial (ICEI). Ha dirigido numerosos proyectos investigación y contratos empresas internacionales. Con más de 25 años (ocho trienios) de experiencia, posee cuatro tramos investigadores (sexenios CNEAI, uno de transferencia), cinco tramos de reconocimiento docentes, y cinco autonómicos. Ha impartido numerosas asignaturas de grado, máster y doctorado, y es autor de artículos de innovación educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza universitaria, autor de libros y manuales habiendo participado en Planes de Divulgación Científica (FECYT) y evaluador proyectos nacionales e internacionales. Es editor y miembro de comités técnicos y editores de revistas indexadas y de congresos de renombre internacional y revisor de obras técnicas, por invitación. Posee también amplia experiencia en gestión educativa. En cuanto a membresía, entre otras, es Miembro Senior (2012) del IEEE dentro de la Sociedad de Instrumentación y Medida, y Físico de Excelencia (2010) del Colegio Oficial de Físicos de España.